
Nota de prensa
Cuando se acerca el Día Mundial de los Derechos Humanos, con 5.301 casos de represión política documentada por la CCDHRN (FIDH) en lo que va de 2013 en Cuba…
761 DETENCIONES POLÍTICAS ILEGALES EN NOVIEMBRE RATIFICAN AUSENCIA DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA
– Noviembre de 2013 alcanza un triste récord de detenciones ilegales. Es el noviembre más alto en décadas y la segunda cifra mensual más alta en 20 meses.
– El crecimiento de los últimos meses es exponencial. La media mensual en los 3 últimos meses ha sido de 797 detenciones políticas ilegales mensuales. En lo que va de año 2013 ya se contabilizan 5.301 casos anuales de detenciones políticas ilegales en Cuba, con una media anual de 482 detenciones políticas ilegales por mes.
– Entre las detenciones, «se registraron al menos 192 víctimas de agresiones físicas, 119 de actos vandálicos, 94 de diversas formas de hostigamiento y 72 de los llamados “mítines de repudio”» ( también llamados “actos de repudio”), tal y como informaba la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
– En palabras de la CCDHRN, «aunque resulta palpable el creciente aumento de la represión política (y también de la represión social) en toda Cuba, en este pasado mes se registraron las cifras más altas de opositores pacíficos reprimidos en las provincias orientales de Santiago de Cuba y Holguín; Matanzas y Villa Clara (región central); y en La Habana.»
– Un «caso grave e inquietante de criminalidad policial tuvo lugar en Colón, provincia de Matanzas, el pasado 8 de noviembre, en horas de la mañana, cuando varios agentes del Ministerio del Interior, vestidos de civil, hicieron numerosos disparos contra el ciudadano JOSE LUIS ZUMAGUERA MIRANDA, de 45 años, quien recibió siete impactos de bala al salir huyendo de su hogar adonde fueron a detenerle bajo la sospecha, según informes, de que había hurtado una bicicleta. Zumaguera salvó la vida milagrosamente» según versa el informe de la CCDHRN.
– Dado que el 10 de diciembre es el Día Mundial de los Derechos Humanos, se prevé que diciembre pulverizará o terminará de asentar estos récords negativos de represión.
– Se adjunta documento original oficial de la CCDHRN, organización cubana miembro de la Federación internacional de Derechos Humanos (FIDH):
https://drive.google.com/file/d/0BykeosyKG0nGbGJGVjl6Q1Vsb0k/edit?usp=sharing
La Habana-Santiago de Cuba-Santa Clara-Perico, 2 diciembre 2013. El informe mensual de la más prestigiosa organización de Derechos Humanos presente en Cuba, única en la isla perteneciente a la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), confirma que la represión en Cuba continúa una escalada acelerada de casos hasta alcanzar la segunda cifra de represión más alta en 20 meses, con lo que se consolida una media de 797 detenciones políticas ilegales mensuales en los últimos 3 meses.
Este aumento de la represión (708 detenciones ilegales en septiembre, 909 en octubre y 761 en noviembre de 2013) ocurre en paralelo a un crecimiento sin precedentes en los levantamientos sociales de disidentes y población en reclamo de derechos humanos y mejores condiciones, al tiempo que el Presidente Obama, reunido con la UNPACU y las Damas de Blanco en Miami, daba como resultado la intención de mantener una agenda centrada en los Derechos Humanos en cuanto a las relaciones futuras con Cuba y mientras, por el contrario, la Unión Europea está planteándose romper de facto los principios de la Posición Común acordada desde 1996.
A pesar de que existen en Cuba más de 102 prisioneros de conciencia (al menos 87 en prisión y 15 con licencias extrapenales detenidos y vigilados constantemente), la necesidad del régimen de enseñar una carta de presentación más decente en los últimos años ante posibles futuros socios económicos (como la UE, USA o terceros países) les hace ejecutar la represión creciente con constantes aunque cortas detenciones, ilegales en fondo y forma, que no manchan su imagen aparente tanto como los casos de sentencias judiciales políticas, aunque tanto el Gobierno español como la Unión Europea disponen de toda la información detallada de la represión imperante en Cuba y cualquier acercamiento a la relación entre iguales con el Gobierno de Cuba se haría, por tanto, con plena consciencia de que la represión se está recrudeciendo y por tanto privando actitudes mercantiles e hipocresía por encima de la exigencia natural de derechos humanos ante un pueblo hermano sometido.
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | |
Enero | 117 | 268 | 631 | 364 |
Febrero | 235 | 390 | 604 | 504 |
Marzo | 83 | 264 | 1158 | 354 |
Abril | 162 | 244 | 402 | 366 |
Mayo | 120 | 349 | 423 | 375 |
Junio | 104 | 212 | 427 | 180 |
Julio | 125 | 251 | 406 | 233 |
Agosto | 184 | 243 | 521 | 547 |
Septiembre | 90 | 563 | 533 | 708 |
Octubre | 310 | 286 | 520 | 909 |
Noviembre | 244 | 257 | 410 | 761 |
Diciembre | 300 | 796 | 567 | |
Totales anuales | 2074 | 4123 | 6602 | 5301 (parcial 11 meses) |
Media mensual | 173 | 344 | 550 | 482 |
Tabla 1. Reporte de casos documentados por la CCDHRN (FIDH) de los últimos 4 años.
Para más información, contacte con:
COMISIÓN CUBANA DE DERECHOS HUMANOS Y RECONCILIACIÓN NACIONAL (CCDHRN):
Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco, Presidente
Teléfono (+53) 52458080
Oficina central en La Habana
Teléfono (+53) 72038584
UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA (UNPACU):
José Daniel Ferrer, Cuba, Secretario Ejecutivo Teléfono: (+53) 53 14 6740 / (+53) 58 32 3612 Felix Navarro, Coordinador General Teléfono: + 53 53 68 87 45 Guillermo Fariñas, Portavoz Teléfono: + 53 52 41 57 09 Luis Enrique Ferrer, EEUU, Rep. Internacional Teléfono: + 1 786 304 6303 / + 1 786 541 8998 Email: unpacu@gmail.com Javier Larrondo, Madrid, Rep. en Unión Europea Teléfono: +34647564741 Email: info@unpacu.org | Website de la Unión Patriótica de Cuba: Tweeter de José Daniel Ferrer: @jdanielferrer http://twitter.com/#!/jdanielferrer Vídeos directos desde Cuba (Canal YouTube): http://www.youtube.com/user/unpacu Facebook: Luis Enrique Ferrer Garcia / Unión Patriótica de Cuba |