
La aprobación por aclamación ocurrió apenas tres semanas después de que fuera aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores.
La cámara de representantes aprobó el miércoles un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos.

La aprobación por aclamación ocurrió apenas tres semanas después de que fuera aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores.
El gobierno del presidente Barack Obama ha intentado frenar el impulso que han logrado las sanciones en el Congreso, argumentando que necesita un compás de espera para ver si las conversaciones entre el gobierno venezolano y la oposición rinden frutos.
Protestas callejeras contra la inflación, el desabastecimiento de bienes básicos y un alto índice de delincuencia han dejado 42 muertos desde febrero en Venezuela.
Desde Washington, Luis Alberto Muñoz reporta…
Satisfecha con el resultado
La congresista estadounidense de origen cubano, Ileana Ros-Lehtinen, elogió la decisión unánime de la Cámara de Representantes de aprobar el proyecto de Ley de Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, que sanciona a funcionarios en el régimen de Nicolás Maduro.
Ros-Lehtinen dijo, en su propias palabras, que la Cámara ha actuado para castigar a los matones del régimen de Maduro por reprimir brutalmente y violar los derechos humanos de los que buscan ejercer sus libertades básicas de expresión y reunión en Venezuela.
También destacó que la aprobación del anteproyecto muestra el compromiso de la Cámara de apoyar la lucha del pueblo venezolano por la democracia, el estado de derecho y la libertad.
El proyecto niega visas para entrar a los Estados Unidos, bloquea propiedades, congela bienes y prohíbe transacciones financieras de miembros del régimen de Maduro que han cometido graves violaciones contra los derechos humanos o que han censurado a personas o medios de prensa por las protestas en Venezuela.
Fuente: Martí Noticias