Cuidado, pueden terminar cómplices

UNPACU (Unión Patriótica de Cuba)

Escribir con calidad, coherencia y objetividad sobre la realidad cubana y sobre la lucha por la democratización de nuestra patria no es tarea fácil, pero muchísimo, ¡¡¡muchísimo!!! más difícil es protagonizar, en primera fila, la lucha diaria por la libertad y el bienestar de todo un pueblo oprimido.

Por estos días hemos confirmado lo que hace más de tres meses se veía venir y desde hace más de un mes comenzamos a mencionar en Twitter: el régimen Castrista planificó crear el caos dentro de las organizaciones de la oposición pacífica más activas usando para ello individuos infiltrados previamente .

Ya el macabro plan de Raúl Castro está en movimiento y precisamente ciudadanos que teníamos confirmado sus vínculos con la policía política o que resultaban sospechosos, son los que están protagonizando las agresiones y los escándalos cuyo fin es desprestigiar a los que han tenido suficiente valor para enfrentar a una criminal dictadura, para luego tratar de aplastarlos y que no reciban apoyo de otros demócratas.

El plan contra la oposición que más molesta a la dictadura contempla además, y lo vienen haciendo, los ataques, calumnias y tergiversaciones en las redes sociales y mediante audiovisuales e impresos que distribuyen en los repartos donde mayor activismo prodemocrático existe.

Para los ataques contra la oposición proactiva, el régimen utiliza – la dictadura sabe que nadie les cree-, personas que aparentan ser contrarios a la dictadura, cuando en realidad son agentes de la policía política o individuos a sueldo. Recordemos, entre otros, los casos de Manuel David Orrio, Carlos Cerpa Maceira y más recientemente Ernesto Vera, quien decidió hacer pública su labor para la dictadura. Pero no solamente utilizan a estas personas, también calumnian desde sitios administrados abiertamente por funcionarios del régimen, y desde falsos perfiles creados para tales fines.

Es deber del periodista decir la verdad, informar objetivamente. El que escribe y quiere hacerlo con seriedad, debe conocer bien el tema sobre el que informa u opina. No ver la mano del régimen en los últimos ataques contra la oposición en la Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba – contra Damas de Blanco, FANTU y UNPACU-, es una muestra de complicidad o ceguera, crónicas.

Asombrarse de que permitamos en nuestros encuentros, clases, talleres, videos debates, etc, a individuos que se sabe, o sospecha, que trabajan para la policía política, es muestra de excesiva ignorancia. Somos movimientos que tenemos entre nuestras principales metas atraer, informar, educar y entrenar al mayor número de cubanos en el menor tiempo posible, para la lucha no-violenta a favor de los derechos humanos y la vida en democracia. Para conseguir nuestro principal objetivo: masificar la lucha, debemos correr muchos riesgos con todo desconocido que llega a nuestras filas, y cuando hay sospecha de alguien, hasta tanto no estemos seguros de que es un agente de la dictadura, lo más que podemos, y debemos hacer es observarle, vigilarle en todo momento.

Quienes se dedican a favorecer al régimen publicando las versiones que dan sus infiltrados, sin escuchar y publicar las versiones de los opositores verdaderos, víctimas de los planes de la dictadura, o son tontos o forman parte del equipo de la policía política para el cumplimiento de tales planes.

Demasiados cómplices tiene la dictadura para favorecerla con la justificación de que estamos haciendo ´´periodismo libre´´. Si te parcializas, si no investigas a fondo, puedes cometer grandes errores y hacerte cómplice del sufrimiento de muchas víctimas.

A quienes no saben qué significa exponer la vida, la familia, la salud física y mental, diariamente por amor a la patria y por querer libertad y bienestar para todos los cubanos, les recordamos que somos pacíficos por principio, pero no tontos. No vamos a permitir que individuos infiltrados y otros provocadores nos continúen apuñalando y golpeando a activistas hasta en nuestros propios hogares.

La UNPACU en Santiago de Cuba ya creó sus equipos de seguridad. Su misión: neutralizar a cualquier agresor y evitar que estos entren armados a nuestras sedes.

La UNPACU lucha de manera integral por la libertad y se defenderá siempre de la dictadura y de sus instrumentos. Haremos uso efectivo del derecho a defendernos. Traeremos la libertad a Cuba, con nuestra lucha no-violenta, al precio que sea necesario.

José Daniel Ferrer García.

Secretario Ejecutivo de la UNPACU.

Share:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.