Cumbres y escalada represiva

UNPACU (Unión Patriótica de Cuba)

Este 8 de diciembre tendrá lugar en La Habana la V Cumbre CARICOM-Cuba y los días 8 y 9 se desarrollará en Veracruz, México, la XXIV Cumbre Iberoamericana. El único pueblo que no estará legítimamente representado en ambos eventos será el cubano. Desde 1948 en Cuba no se elige presidente democráticamente y hace más de medio siglo no se respeta en lo más mínimo el pluralismo político. El régimen castrista sigue pisoteando derechos elementales: el derecho a la libertad de expresión y prensa; asociación, reunión y manifestación pacífica, entre otros.

Durante las últimas semanas la dictadura castrista viene incrementando sus acciones represivas contra la Unión Patriótica de Cuba y otras organizaciones pacíficas que luchan por la democratización de nuestra patria. En la medida en que crece el descontento de la población y aumenta el activismo prodemocrático la tiranía se asusta más y se torna más peligrosa. En los últimos cuatro días han tenido lugar más de 80 detenciones arbitrarias, la mayoría violentas, contra miembros de UNPACU y Ciudadanas por la Democracia, CxD.

Una veintena de activistas se encuentran heridos o muy golpeados, a una decena los dejaron abandonados en las montañas de la Sierra de Cristal, en Oriente, sin ropas ni zapatos, después de golpearles y rastrillarles pistolas y obligarlos a gritar frases a favor de la dictadura y en contra de la UNPACU y de sus líderes. A la activista Mileidis Pérez le destruyeron sus pocos bienes, otros resultaron robados por la policía política.

Resulta una vergüenza que delegaciones de naciones democráticas se sienten en estas cumbres junto a los representantes del régimen totalitario de los Castro y ni siquiera les recuerden que son los únicos allí que no fueron electos democráticamente. Precisamente, entre otros motivos, por esta permisividad ya no es solo en Cuba donde tenemos opositores presos por motivos políticos. Los malos ejemplos siempre tienen consecuencias, la Venezuela de hoy es una muestra clara de ello.

Sabemos que en la Cumbre CARICOM-Cuba ningún mandatario pronunciará una palabra solidaria hacia un pueblo hermano que vive en la total opresión. No están dispuestos a perder lo que reciben de los regímenes de Caracas y La Habana: petróleo, médicos, becas y hasta viajes gratuitos y otros servicios de lujo – que las dictaduras reservan a sus aliados y a quienes por lo menos aceptan callar ante sus crímenes-, por hacer de buenos samaritanos.

En la Cumbre Iberoamericana a efectuarse en Veracruz, donde los temas principales a tratar son educación, cultura e innovación, pudiera alguna voz recordar, sin referirse a nadie en específico, la importancia del respeto de los derechos económicos, sociales y culturales- también los civiles y políticos- si queremos sociedades sanas, justas y prósperas.

Y como precisamente sin los antes mencionados derechos es imposible la Cuba que deseamos y necesitamos, se levanten o no, voces solidarias en estas cumbres, aumente o no, la represión contra los demócratas cubanos, la UNPACU continuará avanzando con su lucha hasta hacer realidad el sueño hasta ahora frustrado de muchos buenos cubanos. Cuba participará un día no muy lejano en eventos internacionales con legítimos representantes salidos de elecciones libres donde compitan cuantos partidos políticos quiera el pueblo darse.

José Daniel Ferrer García.

Share:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.