
COMUNICADO DE PRENSA
Tras 62 días en huelga de hambre…
“…Le pido a la opinión pública que siga, siga, siga ayudándonos, que nosotros necesitamos mucho de ellos…” Y a mis hermanos, “que luchen, que esta dictadura no aguanta más.”
-Tomás Núñez Magdariaga
Cuba, 15 de octubre de 2018.
La UNPACU quiere agradecer a todos los organismos solidarios, a partidos políticos de todo el mundo y a personalidades comprometidas de todo el globo, la forma desinteresada y solidaria con la que han abogado por la libertad de Tomás. Han sido muchas, innumerables, las muestras de solidaridad en el mundo entero, y con todos ellos estamos comunicando para darles la buena noticia. En nombre de Tomás y toda la UNPACU, Gracias.
Un solo hombre, enfrentado al reto más difícil, asumir su propia muerte para liberar a los demás, ha sido suficiente para tumbar todo un aparato represivo que, con firmeza, se demuestra que nada puede.
Un solo hombre, pero apoyado por otros miles, millones de cubanos que desde fuera y dentro de la isla debilitaron la ya frágil situación del régimen. Un solo hombre, pero apoyado por las fuerzas políticas democráticas, que ante la barbarie de las dictaduras tenemos que estar unidos.
Nada más salir de prisión, Tomás ha declarado a Televisión Martí: “Vargas, el Mayor de Aguadores, me dijo: -Tomás, aquí traigo su carta de libertad-, porque me tenían esposado, 19 días en la cama, de pies y manos, y como no comía estaba acostado.”
Tomás declaró que había obtenido la libertad absoluta, libre de cargos, y que su liberación fue a causa de la sostenida campaña internacional en contra del régimen por su injusto encarcelamiento. “Porque si no es por la campaña que me hicieron mis hermanos y ustedes principalmente en los Estados Unidos, no me sueltan, porque sabemos cómo son ellos”.
En cuanto a las Naciones Unidas, donde mañana martes se presenta un informe sobre cómo el régimen usa las cárceles, Tomás declaraba: “Yo le pido a Naciones Unidas que sigan luchando por nuestros hermanos que están en las prisiones, principalmente en Boniato [infame presidio de opositores], que ahí es donde más trabajo se pasa, donde más cruel se trata a los presos políticos. Ahí los cogen y los meten en las celdas [de castigo] por gusto.”
Tuvo palabras de ánimo a la opinión pública: “Y le pido a la opinión pública que siga, siga, siga ayudándonos que nosotros necesitamos mucho de ellos.”
Respecto a si lo volvería a hacer, manifestó que “si tengo que volver a plantarme, por los hermanos que están, lo vuelvo a hacer”. Tomás añadió un mensaje de fuerza a todos los presos en circunstancias parecidas a la de él para que “luchen y que aguanten, que si yo aguanté 62 días con 66 años, que puse mi corazón para morir, mi vida para morir, ellos también lo pueden hacer. Que luchen, que esta dictadura no aguanta más.”
#FreeTomas… no más.
Vea el vídeo de la UNPACU con las primeras imágenes de Tomás tras su liberación
PARA MAS INFORMACION, CONTACTE CON LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA (UNPACU):
José Daniel Ferrer, Cuba, Coordinador General Teléfonos: (+53) 58807751 / (+53) 22695367 Luis Enrique Ferrer, Miami, Rep. en el Exterior Teléfono: +1 786 451 8998 Email: unpacu@gmail.com Javier Larrondo, Madrid, Rep. en Unión Europea Teléfono: +34 647 56 47 41 | Tweeter de José Daniel Ferrer: @jdanielferrer https://twitter.com/jdanielferrer Vídeos directos desde Cuba (Canal YouTube): |