Cincuenta bici taxista ser víctima de una estafa gubernamental, al ser contratado por funcionarios del ministerio de transporté y el ministerio del turismo para efectuar un recorrido por el casco histórico de la ciudad agramontina con un centenar de visitantes extranjeros participantes en la feria internacional del turismo que se celebra en la isla.
De acuerdo a las declaraciones del ciudadano Carlos Mal pica Cardoso uno de los bici taxistas timado por las autoridades que representan al estado cubano.
Se acordaron 5.00 CUC como pago para cada uno de los transportista privados, el recorrido se extendió a dos horas por un periplo urbano de unos tres Km cuadrado en arias del casco histórico de la villa.
La caravana partió a las 12.00 del día el 13 de mayo desde la plaza de los trabajadores y bajo un sol ardiente con una temperatura promedio de 32 grados.
Integraba la comitiva periodistas, empresarios, tour operadores de un grupo de países entre los que se destaca Venezuela, China, Rusia, Ecuador y Canadá.
Fuerzas de la policía y los órganos de la seguridad del estado escoltaron la caravana e impedían que el pueblo se comunicara con los extranjeros, al final del recorrido, en la plaza del Carmen los visitantes abandonaron los ómnibus y la policía disperso los bici taxis a la fuerza varios de ellos, varios de ellos reclamaron la retribución acordada con el funcionario del ministerio del transporte. Francisco Corso Olivera y este argumento sínicamente que no existían acuerdos oficiales, ni contratos escritos u que tomaran el paseo como una contribución a la revolución o establecieran una demanda judicial.
Acciones como estas demuestran fehaciente mente los abusos de poder, egoísmo, la desfachatez e inmoralidad que desbordan a todas las instancias estatales, dirigentes, cuadros miembros de los órganos represivos e individuos de todo tipo se confabulan para pisotear los derechos del pueblo de una sociedad secuestrada por el régimen totalitario y cavernícola donde los mandatarios dictan resoluciones con políticas absurdas, incoherentes y alejadas en su totalidad de las necesidades del ciudadano común, hechos como este servir de experiencia a esos empresarios extranjeros que invierten su capital en cuba y que no están excepto de correr la mima suerte de ser estafados.
Por: Jorge A Liriano Linares
Camagüey Abril del 2014