
La Organización de Estados Americanos (OEA) acogió este viernes una conferencia sobre los derechos humanos en Cuba:
El secretario genaral de la OEA, Luis Almagro, dijo que este evento marcará el inicio de un proceso firme y continuo para denunciar al régimen cubano.
La conferencia tratará temas como la criminalización de la libertad de expresión en Cuba, la situación de los presos políticos y la responsabilidad de los opresores por los actos cometidos.
La reunión será transmitida con interpretación en español en directo a través de la Web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.
A continuación publicamos la agenda de esta reunión:
9:30 am. Apertura:
Luis Almagro, secretario general de la OEA.
10:00 am. Sesión 1: Situación general de los derechos humanos en Cuba
- Rosa María Payá, Cuba Decide
- Martha Beatriz Roque, activista y economista cubana
- Laritza Diversent, Centro de Información Legal, Cubalex
- Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH
11:00 am. Sesión 2: Impunidad para los represores en Cuba
René Bolio, presidente de Justicia Cuba, y Orlando Gutiérrez, asesor de Justicia Cuba, presentarán un informe sobre el trabajo de la organización. Luego, los comisionados de Justicia Cuba, René Bolio, Jorge Villena, Jianli Yang, Hipólito Ramírez y María de los Milagros Méndez escucharán los testimonios de:
- Bertha Antúnez, Directorio Democrático Cubano
Jorge García, investigador y miembro de la familia de víctimas del hundimiento del remolcador 13 de marzo en 1996
Pedro Corzo, investigador y expreso político
Sylvia Iriondo, MAR por Cuba
2:30 pm. Sesión 3: Criminalizando la libertad de expresión en Cuba - Edison Lanza, relator especial sobre la libertad de expresión, CIDH
Pablo Díaz Espí, Diario de Cuba
Waldo Fernando Cuenca, periodista independiente cubano
3:30 pm. Sesión 4: Restricciones sobre la defensa de los derechos humanos en Cuba - Carlos Oliva, UNPACU
Berta Soler, Damas de Blanco
Iván Hernández Carrillo, opositor y sindicalista
Carlos Quesada, Instituto de Raza, Igualdad y Derechos Humanos
4:30 pm. Sesión 5: Situación de los presos políticos - Blanca Reyes, Damas de Blanco
Alejandro González Raga, expreso político
Julio Ferrer Tamayo, Cubalex
Adolfo Fernández, UNPACU y expreso político
Cuba fue expulsada de la OEA, en 1962, durante una reunión celebrada en Punta del Este, Uruguay, donde los estados miembros declararon que la unidad continental y las instituciones democráticas de la región estaban en peligro por la intensificación de “la ofensiva subversiva de Gobiernos comunistas, sus agentes y las organizaciones controladas por ellos”.